Asociación Cetreros del Sur

Reunión en Madrid con el Director General de Derechos de los Animales

En ACESUR seguimos trabajando por nuestros socios y por el interés general del colectivo cetrero gracias a nuestra participación en la Coordinadora de Asociaciones de Cetrería y particularmente, ahora que tanto esfuerzo se está haciendo para intentar proteger nuestra afición de los ataques del animalismo, que tiene su principal exponente en la Ley de Bienestar animal, impulsada por la Dirección General de derechos de los Animales y por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. A este respecto, miembros de nuestra junta directiva estuvieron el pasado Lunes en Madrid para reunirse con Don Sergio García Torres (Director General de Derechos de los Animales) y el equipo redactor de dicha ley, para tratar, en primer término, de excluir la cetrería del texto, y en segundo lugar y si esto no fuera posible, de colaborar a la redacción del mismo, de manera que se trate a la cetrería de manera específica, para que nuestro arte milenario no reciba ningún perjuicio y podamos seguir practicando como se viene haciendo desde hace miles de años. Nuestros argumentos son claros: No somos simples poseedores de mascotas, en el amplio sentido de la palabra. Aunque nuestras aves proceden en su totalidad de la cría en cautividad, los cetreros hemos contribuido a la preservación de especies emblemáticas como el Águila Imperial, el Quebrantahuesos, el Halcón peregrino y un innumerable etcétera. Además, nuestra modalidad de caza es selectiva y poco invasiva, al enfrentarse dos animales de poder a poder. Sumamos a todo esto el bajo impacto y la alta importancia de la cetrería en el control efectivo de plagas, poblaciones de córvidos y palomas, así como el mantenimiento del espacio aéreo en todos los aeropuertos de España. En definitiva, nuestro arte no consiste solo en tener un ave, sino en desarrollar en esa ave todas sus capacidades, físicas y mentales, para que se encuentre en plenas facultades a la hora de buscar su sustento de la forma más natural posible. Hemos concretado en crear una línea de comunicación y un grupo de trabajo para llevar nuestras propuestas a buen término. Os mantendremos informados y, por supuesto, cualquier ayuda y propuesta es bienvenida. Por vosotros y por los que vendrán seguiremos luchando. ¡Larga vida a la cetrería!

Más novedades

¿Quieres contactar con Acesur?

Escríbenos por WhatsApp o llámanos y te atendemos al instante.